16 de deciembre, 2020
Desde la fundación de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) en 1928 como el "primer organismo intergubernamental establecido para asegurar el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres", la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha trabajado por la igualdad e inclusión de género. Asimismo, el Museo de Arte de las Américas (AMA) de la OEA se ha esforzado por amplificar el trabajo y las voces de mujeres y artistas no binarios, desde los primeros años de su creación como Programa de Artes Visuales de la OEA a finales de la década de 1940. Lograr el equilibrio de género sigue siendo un proceso lento, pero como museo estamos comprometidos con este objetivo. Hoy los invitamos a seguir esta exposición #AMAatHome #AMAenCasa con obras de algunas artistas de nuestra colección que no se han exhibido con la frecuencia que nos gustaría. Esta exposición muestra una variedad de medios, incluyendo fotografía, pintura, grabado y escultura, y presenta artistas de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Estados Unidos y Venezuela.
Leer más