27 de julio-8 de octubre, 2023
Esta exposición busca fortalecer y visibilizar los derechos sociales, económicos, culturales, civiles y políticos de las personas trans, no binarias y de género diverso en los Estados Miembros de la OEA. A través de este proyecto regional, PUICA/DGPE busca ampliar el conocimiento de los estándares interamericanos e internacionales de derechos humanos sobre el derecho a la identidad y expresión de género y sus implicaciones para los procesos de registro civil e identificación, promover prácticas justas y humanas, difundir historias individuales y formular recomendaciones a los registros civiles de los Estados Miembros de la OEA para que estén mejor preparados para facilitar cambios en sus políticas, procesos y procedimientos internos de reconocimiento de la identidad de género.
Lista de artistas:
Cecilia Campos Arevalo (Chile)
Yatsil Malinalli (Mexico)
Laura Victoria Martes (Mexico)
Laya Monarez (United States - Mestizo Tepehuan/Terahumaran)
Nonardo Perea (Cuba)
Christian Pérez Vega (Panama)
Brooklyn Rando (Italy)
Rio Paraná (Duen Sacchi and Mag De Santo) (Argentina)
Kay Wrenn (United States)
La AMA busca brindar una plataforma para visibilizar estos temas a través del arte, y promover el trabajo que realiza PUICA/DGPE en esta área.
« Volver a exhibiciones