19 de junio-15 de septiembre, 2024
Es importante destacar que esta no es una exposición sobre el exilio en sí, sino sobre los productos artísticos e intelectuales de dicho exilio. Este proyecto abarca obras de arte, literatura, música y cine creadas por artistas e intelectuales que emigraron con sus familias a América durante la Guerra Civil y la dictadura, capturando su perspectiva, a menudo cargada de la búsqueda de justicia social, democracia y paz. Las obras aquí expuestas reflejan el mundo de estos artistas exiliados que se vieron obligados a echar raíces en diferentes países de América. Estos artistas representan a muchos otros compatriotas republicanos, defensores de la democracia española, víctimas del exilio que vivieron este drama humano y encontraron un nuevo hogar en el continente americano. Como dijo Neruda sobre los españoles de la expedición de rescate del viejo carguero Winnipeg: "Sentí en mis dedos / las semillas / de España / que yo mismo rescaté y esparcí / sobre el mar, dirigidas / a la paz / de las praderas". La apertura de las fronteras americanas al exilio republicano español significó una nueva vida. La exposición también incluye obras de otros artistas de América y España cuyas creaciones están estrechamente influenciadas por la estética artística generada. La exposición presenta una veintena de obras de arte de las colecciones del Museo de Arte de las Américas y del Banco Interamericano de Desarrollo, contextualizadas con fragmentos de grabaciones del Archivo PALABRA de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de América, junto con partituras y documentos de la época, resguardados por la Biblioteca Colón de la OEA. Esta exposición rinde homenaje a las víctimas del exilio español y a los millones de compatriotas que permanecieron en España bajo la represión o fueron enterrados en fosas comunes, pero nunca olvidados. Este homenaje busca proteger la memoria democrática y reconocer la dignidad de las víctimas de la dictadura franquista mediante la recuperación de las perspectivas de artistas exiliados de y sobre las Américas. Un exilio compuesto por mujeres y hombres que contribuyeron a fortalecer el vínculo transatlántico entre España y las Américas desde la perspectiva de la defensa de los derechos humanos, la democracia y la paz.
« Volver a exhibiciones