1 de noveimbre, 2022

Del 1 al 17 de noviembre, el Museo de Arte de las Américas presentará a varios artistas caribeños. Este programa ejemplifica la misión del museo de exhibir y estudiar el arte moderno y contemporáneo de los Estados miembros de la OEA, como instrumento culturalmente diplomático para promover el intercambio cultural y promover los cuatro pilares de la OEA: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo. El programa presentará la obra de Kendall Barthelmy, Fiona Compton, La Tasha N. Nevada Diggs, Quince Duncan, Chevy Eugene, Khadijah Halliday, Jason Haynes, Christian Kristof Joseph, Black Kalagan, Geena McPhee, Yasmin Solitahe Odlum, Kishma Serieux y Gemma Weekes. A través de sus contribuciones artísticas, destacaron la importancia del tema "Acabar con el legado de racismo de la esclavitud: El imperativo de fortalecer la justicia y la resiliencia en las comunidades afrodescendientes de las Américas". Al igual que la exposición actual "Motivos Afrocaribeños de la Colección del Museo de Arte de las Américas", esta exposición ofrece un componente artístico al Plan de Acción de la OEA para el Decenio de los Afrodescendientes en las Américas (2016-2025), al reconocer a las víctimas de la esclavitud y la lucha contra el racismo. El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, aplaudió la iniciativa en favor de la tolerancia y la diversidad cultural en Santa Lucía, y la Representante Residente de la OEA, Lilly Ching-Soto, expresó su interés en promover las expresiones artísticas santalucenses. La directora del AMA, Adriana Ospina, destacó que el Museo se esfuerza por promover una mayor conciencia y respeto por la diversidad y las culturas en toda su riqueza, y que el AMA se complace en servir de plataforma para esta colección de voces artísticas de Santa Lucía.

« Volver a exhibiciones