Abierta al público abril 14, 2024

El arte tiene la capacidad única de ayudarnos a comprender conceptos complejos como la interseccionalidad. Las diversas prácticas artísticas pueden traducir diferentes experiencias, identidades y las intersecciones entre ellas. El arte sirve como una herramienta poderosa para imaginar nuevas formas de superar los sistemas de opresión, celebrando la diversidad e inclusión de grupos que históricamente han sido marginados por motivos de raza, nacionalidad, etnia, género, orientación sexual, expresión de género, indigeneidad, idioma y colonialismo de asentamiento entre otros.

Esta exposición representa una amplia gama de prácticas de impresión en Canadá con obras que representan, entre otros, las diversas voces de mujeres y artistas indígenas, cuyas historias, identidades y experiencias han sido borradas y silenciadas en la sociedad. Producidas durante períodos de rápidos cambios sociales, políticos y ambientales, estas obras hablan de las diversas estrategias creativas a través de las cuales las comunidades en Canadá han luchado por la inclusión, la diversidad, la igualdad de género, el reconocimiento cultural, las causas ambientales y el progreso social. Al empujar los límites de los medios de impresión, estos artistas piden a su audiencia que amplíen sus concepciones de lo que es creativamente posible. "Thunderbird Woman" de Daphne Odjig encapsula perfectamente estos temas, trabajando en las intersecciones del arte y la identidad, la tradición y la innovación, la humanidad y la naturaleza.

 El Museo de Arte de las Américas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) exhibe, colecciona, estudia y conserva el arte moderno y contemporáneo de las Américas para promover el intercambio cultural y avanzar en la democracia, los derechos humanos, la seguridad multidimensional y el desarrollo integral. Canadá está representada en la OEA por la Misión Permanente de Canadá ante la OEA, cuyo papel es avanzar en los objetivos e intereses del gobierno canadiense y trabajar con socios hemisféricos a través de la organización.

 Esta exposición está curada por Pansee Atta. Atta es una artista visual, curadora e investigadora egipcio-canadiense.

« Volver a exhibiciones